+56 9 9272 4391 hola@voyalosvilos.cl
+56 9 9272 4391 hola@voyalosvilos.cl

Ruta Pichidangui Quilimarí en comuna de Los Vilos es declarada Zona de Interés Turístico

Su alcalde informó que ya trabajan en un plan de acción pública privada que durará 4 años. El municipio invitó a ADN Viajero a recorrer esta ruta y acá te entregamos sus principales atractivos.

A menos de tres horas de Santiago y dos de Valparaíso, la ruta Pichidangui Quilimarí se alza como una alternativa de descanso para miles de turistas que pueden recorrer sus atractivos durante todo el año, lo que se ve potenciado por la reciente declaración de nueva Zona de Interés Turístico (Zoit) en Chile

Para el alcalde de la comuna de Los Vilos, Christian Gross, se trata de un gran logro que permitirá desarrollar un plan de acción de manera conjunta entre el municipio, comunidades y entidades públicas de gobierno durante los próximos 4 años, tiempo que dura esta declaratoria.

“Nuestra comuna se posiciona como un destino turístico y nos pone un desafío bien importante: ejecutar este plan de acción en gobernanza público- privada que permita aprovechar todo el potencial turístico que tenemos y así seguir desarrollándonos estratégicamente para que nuestras comunidades vayan mejorando su calidad de vida y con ello generar un potencial económico para la comuna de Los Vilos”, comenta la máxima autoridad del municipio de la Región de Coquimbo.

Atractivos turísticos

El conductor de ADN Viajero, Lero Meyer, fue invitado a recorrer la ruta Pichidangui Quilimarí para conocer sus principales puntos de interés, los que fueron ampliamente comentados en el programa. Acá algunas recomendaciones que entregó el periodista:

  • El acceso es expedito desde Santiago, son menos de tres horas y se debe considerar bencina para recorrer 220 kilómetros y el pago de tres peajes por la Ruta 5 Norte.
  • Ingreso directo desde la carretera a playa Pichidangui con estacionamientos sin costo. En un día de bandera verde el oleaje es apto para niños y en un espacio amplio con instructores (@Pichidanhgui_Aventura) para aprender a hacer Startup Paddle o directamente arrendar una tabla. En una hora alcanzas a remar hasta Isla de Locos donde encuentras pingüinos de Humboldt y gran variedad de aves.
  • Imperdible conocer la Iglesia Santa Teresa embebida en una roca en pleno borde costero al sur de la playa de Pichidangui. Si vas en bicicleta encuentras rutas que entregan vistas maravillosas.
  • Hay varias opciones de almuerzo, entre las que se destacan el restaurante Pichidangui y el Club de Yates. En la misma caleta de pescadores encuentran un puesto para comprar pescados y mariscos y diversos puestos con artesanías puestos de comida basados en productos del mar con precios razonables y buena calidad.
  • Ya en la ruta Valle de Quilimarí, llena de cuarzo, puedes ver vestigios de la cultura diaguita a través de los petroglifos de Culimo.
  • Imperdible cruzar caminando o en bicicleta el Túnel Las Palmas, declarado Monumento Nacional y que forma parte de la red longitudinal Norte del Ferrocarril: entras por Canelillo y tres minutos después apareces en Pedegua, Región de Valparaíso
  • Recomiendo esta ruta, a menos de 3 horas de Santiago y que puedes hacer en un día, aunque recomiendo que te quedes una noche y disfrutes de la calma y la buena comida de este lugar. Más info en IGM: @voyalosvilos


¿Qué son las Zoit?

De acuerdo a la nueva Ley del Turismo (Ley 20.423 del año 2010), las Zonas de Interés Turístico son “territorios comunales, intercomunales o determinadas áreas dentro de éstos, que tengan condiciones especiales para la atracción turística y que requieran medidas de conservación y una planificación integrada para promover las inversiones del sector privado”.

Las postulación la puede realizar cualquier corporación o fundación de derecho privado o asociación gremial pero deberá contar con el apoyo de los municipios y Sernatur y con ello acceder a un instrumento para el fomento y el desarrollo de la actividad turística que posibilita posicionar a este sector productivo como un actor clave en el territorio.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?